Ayudas energéticas y de calefacción en España para mayores de 60 años
Ante el aumento de los costes de la energía y la vulnerabilidad de ciertos grupos, el gobierno de España ha impulsado una serie de ayudas dirigidas a hogares con escasos recursos, con el fin de garantizar el acceso al suministro eléctrico y de calefacción en condiciones dignas. Entre estos colectivos prioritarios figuran los pensionistas o mayores de 60 años, que por su situación económica más rígida y necesidades térmicas elevadas requieren un apoyo específico.

El Bono Social Eléctrico
El Bono Social Eléctrico es una ayuda oficial que ofrece descuentos en la factura de la luz.
Se aplica solo a quienes tienen contratada la tarifa regulada (PVPC).
Los mayores de 60 años con pensión mínima o ingresos bajos pueden acceder fácilmente.
Los descuentos varían según el grado de vulnerabilidad: hasta un 40 % para los hogares vulnerables y 65 % para los severos.
Además, los beneficiarios no pueden sufrir cortes de suministro eléctrico durante el invierno.
El Bono Social Térmico
El Bono Social Térmico es una subvención dirigida específicamente a cubrir los gastos de calefacción, agua caliente y cocina, independientemente del combustible utilizado (gas, eléctrico, gasóleo…).
Su principal ventaja es que permite afrontar los costes derivados de la calefacción, algo muy relevante para mayores que pasan más tiempo en casa o que requieren mantener temperaturas más elevadas.
El importe se abona generalmente en un solo pago durante el primer trimestre del año, mediante trasferencia bancaria.
Ventajas para los mayores de 60 años
Para las personas mayores, estos apoyos suponen:
Una reducción significativa de la carga económica que representa la factura energética, especialmente en invierno.
Mayor seguridad y confort en el hogar, al poder mantener la calefacción sin tener que elegir entre “calentar o comer”.
Protección frente al corte de suministro: los beneficiarios del Bono Social tienen prohibido el corte del suministro eléctrico mientras dure su condición de vulnerabilidad.
Cómo solicitar
Verificar que se tiene la tarifa PVPC y que el domicilio es residencia habitual.
Recoger la documentación que acredite la unidad de convivencia, ingresos, estado de pensionista u otras condiciones especiales.
Presentar la solicitud del Bono Social Eléctrico ante la comercializadora o vía formulario oficial. Una vez aprobado, se podrá acceder al Bono Social Térmico automáticamente.
Conclusión
En España, los programas Bono Social Eléctrico y Bono Social Térmico constituyen herramientas esenciales para proteger a las personas mayores de 60 años frente a la crisis energética. Gracias a estos mecanismos, se promueve un acceso más justo al suministro energético y se evita que los mayores queden expuestos a la precariedad térmica. Aunque no sustituyen por completo la necesidad de un buen aislamiento del hogar o mejoras de eficiencia energética, estas ayudas representan una base de apoyo real e inmediata. Para los mayores que aún no las solicitan, resulta altamente recomendable revisar su situación, comprob